La IA en telecomunicaciones: ventajas y desafíos actuales

¿Qué aporta la IA a las telecomunicaciones y cómo impactará en la gestión de un negocio con creciente desafíos? En el primer artículo de esta serie de notas sobre IA se trató su impacto a nivel de la infraestructura y de los servicios. En esta nueva entrega, se abordará el estado de situación en la industria y las perspectivas futuras de la tecnología que revolucionará al mundo.
¿Cómo la inteligencia artificial puede automatizar las telecomunicaciones?

La IA impactará en distintas áreas del sector de las telecomunicaciones. Pero serán dos los segmentos en donde se advierte un mayor aprovechamiento: a nivel de la infraestructura y a nivel de la oferta comercial. Pantallazo sobre cómo impactará en cada uno de ellos.
Open RAN ¿sólo para 5G?

La irrupción de Open RAN se dio en paralelo a las primeras redes 5G y a las oportunidades de concretar despliegues más rápidamente y a menor costo. ¿Pero es sólo para 5G?
Importante ascenso para los recursos humanos de nuestra compañía

Carolina Bertins fue nombrada Gerenta de Recursos Humanos LATAM en F1+
Open RAN: ¿De qué trata esta tecnología y qué sucede en América Latina?

Se trata de una tecnología que permite la prestación del servicio de internet fijo mediante infraestructura de red inalámbrica, como alternativa a las redes cableadas que enfrentan desafíos en zonas alejadas y/o entornos de difícil instalación, operando a menores costos y con despliegues más rápidos y eficientes.
5G FWA, una alternativa para conectar más allá de lo posible

Se trata de una tecnología que permite la prestación del servicio de internet fijo mediante infraestructura de red inalámbrica, como alternativa a las redes cableadas que enfrentan desafíos en zonas alejadas y/o entornos de difícil instalación, operando a menores costos y con despliegues más rápidos y eficientes.